Verde que te quiero verde

por El Fortín del Estrecho |

ES CIERTO QUE LAS HIERBAS PROPORCIONAN SALUD Y MEJORÍAS A MUCHOS MALES, TAMBIÉN ES CIERTO QUE NO DEBEN CONSUMIRSE SIN CONSULTAR A UN PROFESIONAL.

Los aborígenes no las consumían sin consultar a la machi o al brujo.

OPOPONACO
Es una sustancia gomo-resinosa que se agrega a diversos preparados, para darles consistencia, tiene propiedades antiespasmódicas, estimulativas, incisivas.

ORÉGANO
Tiene propiedades estimulantes, y sedantes, se usa en té al 10%.

OREJA DE GATO
Hay variedades, igualmente útiles para la medicina natural:
1.- dichondra repens: calmante para yagas y heridas. Uso externo. En su cocción.
2.- hiperycum connatum: astringente, estimulativas vulnerarias. Se usa en males de garganta y anginas de pecho. Úsese en cocción de sus brotes nuevos, en infusión en gárgaras.

OREJA DE MONJE
También llamada sombrerillo, y por algunos “ombligo de Venus”: antiespasmódica, muy usada en las epilepsias. Use el sumo de sus hojas en 15 gramos por día.