(1867-1942)

Periodista y escritor francés

Hijo de Alphonse Daudet. Se diferencia de su padre por la desbordante y desordenada pasión de la que hizo gala en todos los terrenos. Hombre político, fundador con Charles Maurras; (políticos de extrema derecha) fundadores de La Acción Francesa, se reveló a lo largo de una existencia agitada, como un mordaz polemista y también como novelista: 1894 Los mortícolas; 1932 Las Bacantes. Su mejor libro 1895 El viaje de Shakespeare, en el analiza los problemas de la creación estética. En el terreno de la crítica, se caracterizó por un raro eclectisismo (concepto filosófico en la forma de hacer). Ponderando los aciertos literarios de escritores como Claudet, Gide, Céline, Bernanos, etc.
Sus numerosos volúmenes de recuerdos literarios y políticos lo convierten también en un admirable memorialista. Quizá, lo único que le faltó para llegar a ser un gran escritor fue una mayor autodisciplina de su talento (si esto puede ser considerado, en realidad, como un defecto).

El Fortín del Estrecho