El Consejo Regional de Magallanes aprobó en sesión del lunes 5 de septiembre la inversión de $ 599.123.000 (quinientos noventa y nueve millones ciento veintitrés mil pesos) en la adquisición e instalación de seis cámaras de vigilancia para Torres del Paine en segunda etapa, que aumentará a 11 cámaras de monitoreo a control remoto.
María Elisabeth Muñoz, Directora de la Corporación Nacional Forestal, explicó: “Actualmente el parque cuenta con aproximadamente un 60% del territorio monitoreado, con esta inversión se logrará llegar al 83% ya que de cinco cámaras se aumentará a 11; y lo importante es que no sólo están ubicadas en el Parque Nacional, sino que también cubren la Cueva del Milodón, en el monte Tenerife y en el cordón Arauco” explicó.
Al tener un eficiente servicio de monitoreo en la masa boscosa de la provincia de Ultima Esperanza, la Corporación Forestal, podrá responder de forma evidentemente con más prontitud, frente a una eventual emergencia. La sala de monitoreo estará en las oficinas Conaf Pto. Natales y también con una sala de monitoreo en el Parque Torres del Paine.
El consejero Nicolás Gálvez, hizo presente que estos recursos son parte del Core, también significa que en el Parque Nacional habrá señal internet, lo que significará una mayor conexión comunicacional frente a hechos de emergencia. Anhelamos que un similar proyecto pueda extenderse al sur de Tierra del Fuego y al sur de Punta Arenas, sectores que a juicio general estarían desprotegidos en caso de siniestros.