Pintora y Grabadora chilena Premio Nacional de Artes Plásticas 2015
Nació en Barcelona en 1923, de nacionalidad chileno-española, a los 16 años, llegó refugiada de la Guerra Civil por la gestión de Pablo Neruda. A los 98 años, este 2021, falleció en Santiago esta gran mujer. La Fundación homónima lamentó con profunda tristeza la partida de una de las grandes exponentes del siglo XX, y sostuvo que “La figura de Roser Bru, seguirá viva en las páginas de la historia del arte iberoamericano, y contribuiremos a la divulgación de su legado, vida y obra a las nuevas generaciones”. La Unión Nacional de Artistas (UNA) también lamentó su muerte y señaló que fue “una de las artistas más relevantes del siglo”.
Su vasta obra expresa su preocupación por la problemática social y humana especialmente de la mujer, donde el cuerpo femenino es materia en situación de límite. Su multiculturalidad penetra su obra desde su condición catalano-chilena al cruce de influencias en su conexión artística con otros países de la América Latina. En su vida entregó 70 años de trayectoria. Sus obras tienen presencia en colecciones públicas y privadas en Chile y en el extranjero: Museos MNBA y MAC de Chile; MACBA de Barcelona; Reina Sofía de Madrid; Arte Moderno y Museo Metropolitano de Nueva York; Galería Staatliche Graphische de Berlín.