Natalia Ángela Babarovic Torrens, pintora. Nació en Santiago el 3 de octubre de 1966. Hoy a sus 43 años es considerada una de las pintoras más importantes de su generación, y no es solo opinión de los críticos expertos, basta que cualquier mortal con sentimientos se detenga frente a sus obras para percibir su brillante talento. Su estilo tradicional, óleo y acrílico para lograr aguadas y veladuras, técnica influenciada por el maestro Adolfo Couve.
Se formó en la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, donde fue alumna de Gonzalo Díaz y Adolfo Couve. Egresó en 1990 coincidiendo con otros artistas de esta promoción cuya filiación se caracteriza por articular su obra desde un sólido referente conceptual. Entre ellos están Francisco Valdés, Victoria Polanco, Carolina Bassi, Voluspa Jarpa y Pablo Langlois; grupo que la crítica llamó la Generación Emergente de los 90’.
En 1994 recibió el grado de Magister en Artes Visuales otorgado por la Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile. Viajó a París en 1998 junto a 25 artistas chilenos que formaron parte del proyecto de intercambio Puertas Abiertas a Chile, impulsado por la Embajada de Chile en Francia. A su regreso desde 1998 se desempeña como docente en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Muchos son los lugares donde se exhiben sus obras unos de ellos son la estación de ferrocarriles de Rancagua; El Valle de los artistas en la localidad de LoLoL VI Región.
Más información Biblioteca y Centro de Información, Archivo Documental de Natalia Babarovic.
Ha Participado en exposiciones colectivas, de ellas cabe destacar su presencia en la Bienal de Arte de Valparaíso en el año 1981. También en Alemania en el año 1983 en la muestra Chilenos de adentro y Fuera. En Bélgica 1987 en el Festival Audio Visual Historias de Poder. Además su obra está presente en la III parte de Chile 100 Años de Artes Visuales.
En sus presentaciones individuales se destacan en 1993 “Fragmentos diversos” en el Museo de Arte Contemporáneo. Y en 1994, la muestra en la Galería Gabriela Mistral.
Esperemos, algún día podremos contemplar sus obras en nuestra ciudad, y por qué no ver nacer desde su pincel algún paisaje austral.
Resumen del Director