Si hay algo que las mujeres tienen que reprochar a la historia, es que no siempre se les ha valorado como realmente han merecido. Esta vez nos hemos centrado en aquellas mujeres que decidieron ser inventoras, aquellas que nos dejaron inventos más que necesarios para nuestras vidas de hoy en día, y la verdad es que poco se sabe sobre ellas. Antes que Joy Mangano, otras mujeres se abrieron campo en el mundo de la invención, ¡aquí tienes a algunas de ellas!

Redacción en femenino publicado en enero 2017

4.-EL CHALECO ANTIBALAS
STEPHANIE KWOLEK
Era doctora en Química y fue la mujer que inventó uno de los componentes imprescindibles que forman los chalecos antibalas, el Kevlar. Fue en los años 60 y se trataba de un material de alto rendimiento y hasta cinco veces más resistente que el acero. Desde su salida al mercado en 1965 ha sido uno de los materiales más consumidos por el ejército y cuerpos de seguridad para la fabricación de chalecos antibalas.
Pero además, se aplica en funciones de seguridad, como por ejemplo: en las estructuras de vehículos, equipos de bomberos, en la construcción, para dar mayor resistencia ante tornados y explosiones, en los frenos y neumáticos en automoción, como componentes para aviones, prendas de protección y defensa personal. Sin duda, toda una pionera en el mundo de la ciencia que, gracias a su invento, ha contribuido a salvar muchas vidas.

5.-EL SUJETADOR
MARY PHELPS
Mary nació en el seno de una familia acomodada. Le gustaba mucho leer y los bailes de salón, y precisamente, preparándose para asistir a uno de ellos, con 19 años, se dio cuenta de que al ponerse su atuendo (en aquella época se usaba corsé con barbas de ballena como prenda interior) vio que algunas de las barbas de ballena sobresalían por su escote. Para acomodar mejor la prenda, y con ayuda de una de sus criadas, diseñó una sujeción de emergencia. Envolvió su pecho con dos pañuelos de seda atados con una cinta rosa y un cordel. Cuando al día siguiente se lo mostró a sus amigas todas querían uno igual. Fue entonces cuando se dio cuenta de que su invento podría ser rentable.
En 1914 patentó su idea y se le concedió la patente del Backless Brassiere. Nombre que se reduciría más tarde a Bra, tal y como lo conocemos hoy. Aunque muchos adjudican este invento a otros, el sujetador de Mary Phelps Jacob supuso un avance para la mujer ya que era más ligero, suave y separaba de manera natural los senos.

6.- LA SIERRA CIRCULAR
TABITHA BABBITT
Corría el año 1813. La sierra circular, creación de Tabita Babbitt, fue uno de los inventos más novedosos de la época, ya que fue la primera que se usó en serrería, lo que aumentó la efectividad y la producción de la industria. Babbittentendía que este tipo de sierra requería la mitad de esfuerzo al trabajar con sierras tradicionales. La primera sierra circular se fabricó en Albany, Nueva York. Además, esta mujer también comparte la patente del cortauñas junto a Eli Whitney.

El Fortín del Estrecho