La reproducción en cautiverio de la especie podría significar el inicio de un “reinado” económico similar al que tuvo el salmón.}
SANTIAGO.- El “reinado” del salmón, al que tanto le debe la economía chilena, puede tener sus días contados. El pasado 15 de noviembre, tras 15 años de intentos fallidos, nacieron en Chile ejemplares de esturiones blancos procreados en cautiverio. El nacimiento es un verdadero hito en el marco de un proyecto Fondef, financiado por Conicyt y encabezado por el investigador acuícola y académico de la Universidad de Los Lagos, doctor Juan Carlos Uribe. Con una inversión de $384 millones por tres años, la iniciativa, que comenzó en 1986, busca desarrollar una tecnología que permita llevar a niveles industriales la producción de la codiciada carne de esturión y de caviar, que procede de los huevos del esturión. “Después de 15 años que estaban estos ejemplares acá, se lograron reproducir”, comentó Uribe desde Parral, donde están los criaderos. “Esto era lo que faltaba en esta especie. Este proyecto es interesante para Chile por el valor que tienen el caviar y la carne del esturión, pero, además, porque se trata de una especie en extinción”, agregó. Los esturiones son verdaderos fósiles vivientes; han sobrevivido desde los tiempos de los dinosaurios. Son peces “huesudos” (sin espinas ni escamas) que han conservado su aspecto prehistórico. Sus restos se han encontrado en rocas que datan del eoceno, entre 54 millones de años y 40 millones de años atrás. Los investigadores creen que puede ocurrir con la industria del esturión lo que pasó con el salmón: ser un boom. “(Ahora) Se puede pasar a nivel comercial”, asegura Uribe, quien también fue uno de los que anticipó el éxito comercial del salmón. El caviar puede costar entre mil dólares y 2 mil dólares el kilo. Un esturión puede llegar a pesar 200 kilos, pero la cosecha del producto empieza cuando el pez alcanza los 10 kilos. “La proporción es más o menos un kilo de caviar por 10 kilos de pez. De ahí se puede deducir por qué es tan buen negocio”, comenta Uribe.
Fuente:
Emol.com – https://www.emol.com/noticias/tecnologia/2009/11/23/386196/nacen-en-chile-crias-de-esturion-fuente-del-preciado-caviar.html