Uno de los eventos sociales más en boga, por aquel entonces, eran las llamadas manifestaciones, en las cuales se le rendía homenaje a alguna persona destacada por sus méritos en cierta disciplina, una visita ilustre de paso por la ciudad, el aniversario de un club deportivo, etc. Por ejemplo: Vermouth en honor del futbolista magallánico Atilio Cremaschi, en los salones del Club Deportivo Chile, al cual asistieron personajes relacionados con el deporte regional y nacional aprovechando la visita de Cremaschi a su provincia de Magallanes. Dentro de los asistentes se encontraban, entre otros, la mayoría de los delegados que componían el consejo superior de la asociación de fútbol, directores de la misma institución, presidentes de varios clubes, el presidente del círculo de cronistas deportivos (Sr. Pedro Bórquez), presidente de la asociación infantil (Sr. Adolfo Gómez), Sr. Armando Mansilla (en representación del Club Deportivo Audax Italiano), etc.
Las manifestaciones podían ser llamadas de distintas maneras como por ejemplo: cocktail, vermouth, comida, mitín, bogatún (dentro de la Armada de Chile), vino de honor, etc., incluso la manifestación también podía ser ofrecida por el visitante como una forma de agradecer las atenciones recibidas (es el caso de un cocktail ofrecido por la delegación de la Universidad Católica que nos visitó en febrero de 1950).
Además de la variedad de manifestaciones sociales que había, cabe destacar el hecho de la gran cantidad de visitas ilustres de paso por nuestra ciudad, la mayoría de las veces con visita y entrevista a las dependencias de ‘El Magallanes’ o ‘La Prensa Austral’. A continuación se adjunta una lista de ellas entre diciembre de 1949 y diciembre de 1950.
1. Colin Fraser Elliott (embajador de Canadá en Chile) y Sra. Marjorie Shyper.
2. Contador delegado del Ministerio del Interior en la gobernación de Santa Cruz, Sr. Héctor Ernesto de la Llosa.
3. Jean Félix Charvet, secretario de la embajada francesa en Chile.
4. El prestigiado economista chileno Ernesto Wagemann, profesor de técnica económica de la Universidad de Chile.
5. El rector de la Universidad de Concepción y ex ministro de educación, Sr. Enrique Molina (autor, además, de obras filosóficas y estudios sociales).
6. Alejandro Chelén Rojas (diputado por Coquimbo del Partido Socialista Popular).
7. Eduardo Blanco Amor. Catedrático, escritor y conferenciante español.
8. Roque Esteban Scarpa. Catedrático, escritor y conferenciante magallánico (cuyas labores lo mantienen la mayoría del tiempo fuera de su ciudad natal).
9. El escritor y conferenciante Leoncio Guerrero (en una entrevista en la edición de ‘El Magallanes’ del sábado 4 de febrero, define a Punta Arenas como ‘(…) una de las ciudades más progresistas del país’).
10. Ciro Álvarez (ministro de tierras y colonización).
11. Germán Picó Cañas, vicepresidente ejecutivo de la Corfo.
12. Salvador Allende (como senador de la novena agrupación).
13. Exequiel González Madariaga, diputado por Chiloé.
14. Ignacio Palma Vicuña (ministro de tierras y colonización).
15. Luis Brücher (secretario del Ministerio de Tierras y Colonización).
16. Hernán Troncoso (oficial de presupuesto de la misma cantera).
17. General Petronio Alvear Godoy (jefe de carabineros de la V zona).
18. Donald Mac Intyre (comandante de la nave ‘Chacabuco’ de la Armada nacional).
19. Dr. Raúl Norero (autor de la novela ‘Sinfonía en piedra’), quien se estableció en la ciudad por un tiempo (aparentemente no está claro de qué ciudad era originario).
20. Dr. Axel Butendieck Petersen (reputado ginecólogo del servicio de cirugía y ginecología de los hospitales ‘Enrique Deformes’ y el alemán de Valparaíso).
21. Misionero salesiano padre Federico Torre.
22. Pierre Chenier (de paso en el vapor noruego ‘Grenager’ a bordo del cual iba una delegación encargada de una exposición de 137 cuadros franceses dirigida a Buenos Aires).
23. El arquitecto estadounidense William Fontaine Jones.
24. Sr. Alberto Núñez Espinoza (ex dirigente de la Confederación Deportiva de Magallanes).
25. Abraham Moya Tapia (fotógrafo profesional).
26. Francisco Borredá Pellicier (periodista y conferenciante español).
27. General de brigada Sr. Gregorio Bisquert Rubio (comandante de unidades aéreas de la Fach).
28. Ex embajador de Estados Unidos en Moscú Sr. Joseph E. Davies.
29. Sr. Juan Félix Charvet, encargado de negocios de Francia en Chile.
30. Sr. Archibaldo Elsidiech, jefe técnico de radios de la Cooperativa Vitalicia. Vino a ejecutar los trabajos de instalación de un nuevo equipo transmisor de Radio Polar.

El Fortín del Estrecho