Escritor español, nacido en Gijón, Asturias en 1971.
Licenciado en Economía en la U. de Zaragoza. Es autor de varios ensayos históricos. Fundador del Grupo de Investigación Frente Norte y en esos días publicó su primer libro: Muerte en Somiedo, trata la represión franquista en Asturias y León.
Se instaló en la huella recorrida por su paisano José Menéndez, y vino varias veces a Tierra del Fuego, Magallanes y Santa Cruz donde realizó sus investigaciones, también en los archivos de Buenos Aires y Santiago de Chile; el fruto de ese esfuerzo investigativo fue la conocida obra editada por Editorial Catalonia: Menéndez rey de la Patagonia. Opone en nuestra conciencia la verdad de la violenta colonización de este territorio: SELK’NAM GENOCIDIO Y RESISTENCIA.
Nos dice Alberto Harambour: Alonso Marchante, se ha dado un trabajo interpretativo mayor, revisando una gran base documental de narraciones segmentadas temporal, disciplinar e institucionalmente. De esa tremenda revisión de bibliografía y documentos, surge una interpretación de conjunto con valor propio, que permite desmontar juicios y prejuicios convertidos en fuerza de repetición en una suerte de sentido común al pensar la historia de la colonización de la Tierra del Fuego, Selk’Nam genocidio y resistencia es un libro que le pasa el cepillo a contrapelo a toda la historia colonialista, nacionalista regionalista, supremacista, para contribuir a una interpretación humanista.

Resumiendo este libro es un documento que muestra la verdad de la historia que siempre quiso ocultarse tras la historia de los logros económicos de los colonizadores. Los criminales actos fueron planificados. Hoy son los sobrevivientes que exigen se les reconozcan sus derechos.

El Fortín del Estrecho