(DICEN LOS QUE SABEN QUE EL AHORRO PRIVADO ES MEJOR QUE LAS AFP)
Ésta, es una nueva manera de lograrlo.
Dr. Reinaldo Smith
Especialista en enfermedades respiratorias
De BUENA SALUD
HACE BIEN LEERLA
El tabaco mata anualmente aproximadamente tres millones de fumadores activos y pasivos, y los cálculos dicen que para la década de 2020 al 2030 el tabaco matará 10 millones por año.
En Chile, la prevalencia del consumo de tabaco se sitúa actualmente en torno al 40 o 45% de la población general, cifra que crece, sobre todo entre los jóvenes.
El hábito de fumar es responsable de más del 20% de las enfermedades cardiovasculares. Muchos estudios efectuados alrededor del mundo han establecido que fumar cigarrillos (de cualquier precio, de cualquier marca) está relacionado con el infarto al miocardio, muerte súbita por afección de las arterias coronarias y arterioesclerosis a nivel de la pared arterial coronaria, lo que puede llevar a su obstrucción.
Los fumadores jóvenes se sienten plenos, porque están sanos y ese estado les lleva a no tener conciencia de las consecuencias de los efectos que tabaco les causarán con el correr del tiempo. Sin embargo, diversos estudios demuestran que el consumo de cigarrillos les aumenta la frecuencia de los síntomas respiratorios, les reduce la función pulmonar, y les disminuye el desempeño físico en todo sentido. No es necesario ser asmático, o alérgico al humo o vivir y trabajar rodeado de fumadores para padecer las molestias del tabaquismo pasivo, que van desde el mal olor a las colillas que impregnan la casa, el auto, la ropa, el cabello, hasta la irritación de nariz, garganta y ojos, además de provocar cefaleas y náuseas.
EL NUEVO MÉTODO
Es sabido que la mayoría de los fumadores que deciden dejar de fumar sin ayuda especializada tiene pocas probabilidades de escapar para siempre de esa esclavitud.
Un equipo médico chileno ha elaborado un programa que permite superar esta adicción y más del 40% de los fumadores que lo completaron, lograron el objetivo: DEJAR DE FUMAR.
Este programa se basa en:
1.- Una evaluación clínica personal y varios test, para conocer al paciente (sí, al paciente, porque ser fumador es una enfermedad grave).
2.- Suministro de medicación indicada por el profesional.
3.- Aprendizaje de técnicas que apuntan a modificar la conducta del fumador e incorporar estrategias capaces de mejorar la calidad de vida.
4.- Un curso-taller, de un día a la semana en el que se manejan técnicas de contención y soporte para el paciente. En estas circunstancias, el grupo potencia la voluntad.
5.- Se dan pautas de alimentación saludables para mantener el peso.
6.- Se trabaja sobre el manejo del estrés, producto del síndrome de abstinencia.
7.- Se ofrece un abanico de alternativas para realizar una actividad física de acuerdo con las posibilidades del paciente.
SI LOGRAS SUPERAR EL TABAQUISMO EN CUALIQUIERA DE SUS FORMAS… TE DARÁ:
• Una sensación de bienestar generalizado.
• Mejoría en la actividad sexual.
• Mayor energía.
• Recuperación de los sentidos del olfato y el gusto.
• Mayor y mejor capacidad respiratoria.
• Mejor tersura y color de la piel.
• Mayor concentración y autoestima.
ADEMÁS TE PERMITE:
• Dormir mejor y más profundamente.
• Eliminar los dolores y esos malestares en tu pecho, esas carrasperas, la tos, y las sibilancias (pititos musicales).
• Alejarse de los riesgos al que estabas expuesto: Los “patatús a la cuchara loco”… o sea, los males cardiovasculares y los distintos tipos de cáncer, no sólo de pulmón, que cuando llegan te pasan la cuenta.
• Dejar de fumar te prolonga las expectativas de vida… normal. Te lo aseguramos, la recuperación de tu salud comienza a las pocas horas de “mandar a la cresta ese vicio”.
• Deja de fumar y a las 8 horas los niveles de monóxido de carbono en tu sangre se normalizarán; y un día después de iniciado el tratamiento ya desciende el riesgo de un ataque cardíaco. Tres meses después de dejar de fumar la función pulmonar se incrementa en un 30%. Al año, el riesgo de enfermedades coronarias se reducen a la mitad…
• Te aleja de la posibilidad de que con los años te caigan encima todos los males del infierno asociados al tabaquismo.
ESTE TEXTO FUE ADAPTADO POR LA REDACCIÓN DE EL FORTÍN DEL ESTRECHO. COMO CONSTRIBUCIÓN AL ESFUERZO DESPLEGADO POR EL SNS.
Después de comprobar todo el daño que produce el cigarrillo, cuesta llegar a entender cómo es posible que el lobby criollo efectuado entre los legisladores haya logrado oponerse a una legislación más drástica contra la producción e importación de cigarrillos… En realidad, con el impuesto al tabaco debiera enfrentarse el financiamiento de la más incisiva campaña educativa en y por todos los medios.