Comúnmente se escucha:
“¡El estado es responsable!”
Se lee: “Se ha iniciado querella en contra del Estado. El Estado, no tiene Derecho. El Estado, ya no tiene fondos. Los fondos del Estado se han dilapidado. El Estado se ha sobrepasado en sus atribuciones. El Estado, necesita deshacerse de sus bienes, de sus industrias, de sus servicios públicos, de sus ahorros, para solucionar problemas sociales. La cesantía es un problema que debe enfrentar El Estado”. “Total, el Estado paga”.
Al Estado, se le engaña, se le estafa, se le roba, se le miente, se le adeuda, se le usa, se le odia, se le humilla, se le soborna, se le extorsiona, se le expropia… (Siga usted…)
En algunas ocasiones solemos escuchar ¡Somos un Estado Soberano! ¡Somos un Estado Republicano, Unitario, Independiente, Libre, Indómito!, “por rey jamás regidos”… (Aló, Aló…) ¿Ni a extranjero dominio sometidos?
“Estado: Entiéndase Patria, Pueblo, Nación: Es una sociedad natural de humanos a quienes les une un territorio propio, historia, lengua, cultura, fe, la conciencia de un destino común, la asociación de corazón y la voluntad de raza libre…”, que siembra su trigo, que forja sus armas, que forja sus herramientas, y le sobra sangre para defender su dignidad. ¿Es esto un Estado?
TODO POR LA AUTONOMÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA DE MAGALLANES.
Antonio S. Deza González, Director