Una nueva forma de detener el VIH, el virus que causa el SIDA, fue descrita por científicos estadounidenses de la U. de California del Sur y publicado el viernes 2 de julio en la Revista Nature Biotechnology www.nature.com/nbt. La técnica consiste en hacer resistente al sistema inmunológico introduciendo en el organismo células madre modificadas.
El VIH ataca a las células del sistema inmunitario humano pegándose a determinadas proteínas, en particular una molécula llamada CCR5. Ciertas personas, portadoras de una mutación que impide la aparición de dicha molécula, son resistentes a varias cepas del VIH.
Eliminando el gen correspondiente a la proteína CCR5 de una célula, se la puede proteger contra el virus y proteger a personas contra el VIH, o al menos limitar sus efectos.
Los científicos eliminaron este gen de células madre hematopoyéticas (son las células originarias de glóbulos blancos, rojos y plaquetas). Al dividirse, estas células van a producir células inmunitarias que carecerán de proteína CCR5.
Introdujeron luego estas células modificadas en ratones, reemplazando así su sistema inmunitario por células humanas, antes de infectarlos con el VIH.
Tras 12 semanas, los sistemas inmunitarios habían recuperado su fuerza inicial, mientras que en los ratones que habían recibido células madre no modificadas, las tasas de células del sistema inmunitario descendieron.
El próximo paso consistirá en transponer esta técnica al hombre. En la U de Pensilvania intentan algo similar, modificando células del sistema inmunitario y no células madre.