1.- ORGANIZAR.
2.- CONSEGUIR (HACER) DINERO.
3.- PAGAR LOS INSUMOS Y SERVICIOS DE LA PRODUCCIÓN.
4.- PAGAR LAS REMUNERACIONES Y COTIZACIONES.
5.- VENDER A PRECIO JUSTO QUE CUBRA LOS COSTOS Y DEJE UTILIDAD.
6.- ASUMIR LOS RIESGOS DE LA NO VENTA O, EL NO PAGO DE ÉSTAS…, ENFRENTAR LAS PERDIDAS.
7.- AHORRAR PARA REPARAR MAQUINARIAS O REEMPLAZARLAS POR OTRAS MEJORES DE MAYOR COSTO.
8.- ESTAR SIEMPRE PREPARADO PARA COMPETIR EN EL MERCADO CRUEL.
9.- TENER PRESENTE SU VULNERABILIDAD FRENTE A LA TRAICIÓN
POR LO QUE ES FUNDAMENTAL SABER FORJAR LEALTADES.
10.- QUE LO ADEUDADO POR SU APORTE A UN TRABAJADOR DEBE CANCELARSE CON RESPETO.
11.- INTENTAR POR LO MENOS UNA VEZ, PONERSE EN EL LUGAR DEL TRABAJADOR.
12.- NO OLVIDAR JAMÁS QUE EL “fisco es ciego” Y ES SU PRINCIPAL SOCIO…,
QUE NO PERDONA SU “MASCADA”.
13.- QUE LAS EMPRESAS FINACIERAS SON EXPERTAS EN SANGRÍAS.
14.- NO GASTAR  JAMÁS, MÁS DE LO QUE GANA
15.- NO INVOLUCRARSE CON PRESTAMISTAS
16.- NO ENGAÑAR AL CLIENTE

El Fortín del Estrecho