El día miércoles 6 de septiembre del presente, el Intendente de Magallanes Jorge Flies, tomó posesión del edificio ubicado en 21 de mayo esquina Boliviana, lugar en que funcionará el mercado hortofrutícola de la región.
Durante la inspección del lugar el intendente se dirigió a los futuros locatarios instándolos a trabajar en forma consensuada con el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), para diseñar y poner en práctica un modelo de gestión pensando en la distribución y cantidad de módulos, para que estén funcionando lo antes posible. –“Quedan seis meses, para terminar este proyecto, dijo.
Durante muchos años aspirábamos a tener un lugar fijo donde exponer nuestros productos, dijo Mónica Saldivia, representante de la agrupación de agricultores Tierra del Fuego: -“Para nosotros esto es un sueño hecho realidad, al que aspirábamos desde hace muchos años”. La presidenta del Consejo Asesor Campesino Patricia Delgado Navarro, tuvo duras expresiones contra quienes se oponen a este proyecto, las que consideró humillantes.
En el intercambio de opiniones captamos la apreciación del encargado de cultura, Gonzalo Bascuñán quien restó importancia a las discrepancias, durante el recorrido del local, reconociendo que este proyecto tendrá importancia en relación con el anteproyecto propuesto por la Empresa Portuario Austral (Epa) para el borde costero sur y el barrio puerto, haciendo presente que son dos proyectos que van a impactar positivamente en el desarrollo urbano, y económico de la región, será un punto de atracción para quienes nos visiten.
Esperamos también que los precios de los alimentos “regionales” contengan un beneficio para los consumidores…, que el lugar no se convierta en un “mercachino”.
El problema vial, tiene soluciones técnicas. Las consideraciones políticas deben “agrimensarse” en el contexto que significa el proyecto para la ciudad en beneficio para sus habitantes y no escarbar entre los residuos electorales, entretelones que sólo enturbian más aún la relación ciudadana con la política. El problema de la basura, es un tema sufrido y soportado por años en nuestra ciudad: el problema de la basura tiene raíces en la incultura, y en algunas “gestiones” muy comentadas de añeja data. Con respecto a las discrepancias: “La solución son los acuerdos”, es lo que comúnmente se escucha…, buen tiempo para ponerle en práctica.
LOS AGRICULTORES DE MAGALLANES TENDRÁN UN “SUPER” HORTOFRUTÍCULA
![LOS AGRICULTORES DE MAGALLANES TENDRÁN UN “SUPER” HORTOFRUTÍCULA](https://elfortindelestrecho.com/wp-content/uploads/2019/11/Fortin-162-19-web.jpg)