JACQUES HENRI BERNARDIN
DE SAINT PIERRE          
(1737-1814)
Escritor francés
Nació en Havre, profesión ingeniero de puertos, caminos y canales. Desde su infancia, fue un gran viajero de espiritu soñador y utópico. Su obra, muy extensa, puede parecer, a primera vista, de tipo científico: 1874 Estudios de la naturaleza, en la que descansan algunos postulados como la bondad y la virtud de la naturaleza, y la organización providencial del mundo hasta en sus más mínimos detalles. Obra que sus contemporáneos preferían retener de esta obra la descripción poética del paisaje, en vez de su ingenua filosofía. La obra que le valió gran éxito en 1789 fue Pablo y Virginia, una obra pastoral en la que no renunció a su propósito moralizador en la que describe que la felicidad consiste en vivir según la naturaleza y la virtud, pero sus lectores fueron más bien sensibles al exotismo (bastante estilizado como para infundir temor) en un relato en el que encontraron algunos mitos importantes de ese siglo, unidos a una sensibilidad delicadamente sensual y a un idealismo digno de Jean Baptiste Rousseau ( André Chénier).
    Con la aparición de Pablo y Virginia, aparece en la literatura francesa la novela exótica;  y se expresa así la necesidad de evasión que se manifiesta un tiempo después en las obras de Francois-Rene vizconde de Chateaubriand y en la imaginación romántica. Tema que sin embargo, no tuvo continuación en el propio Bernardin, que con sus Armonías de la naturaleza en el año 1796, dejó de lado el género narrativo.

FRANCESCO BERNI             
(1497-1535)
Poeta italiano
Estuvo al servicio de diversos Papas: Clemente II, Hipólito de Médicis, y unos años más tarde de Alejandro de Medicis. Siempre se aseguró que Berni fue envenenado por el cardenal Cibo, y además fue víctima de las intrigas comunes, intrigas políticas e intrigas sexuales en la Florencia de ese entonces. (no es mucho lo que ha cambiado el mundo… ¡Amén!)
Berni fue adversario de Mateo María Boiardo (Boyardo) de quien rehizo la obra: Orlando enamorado, de Petrarca, de los petrarquistas de los poetas: 1527 Diálogo contra los poetas.
Berni fue el creador de un género, “bernesco”, arte caricaturesco que constituirá uno de los modelos de la poesía burlesca.

MONGO BETI
Seudónimo de Alexandre Biydi         
(1932 – 2001)
Novelista Camerunés
Podemos decir sin duda que se trata de uno de los más importantes escritores africanos del siglo recién pasado y, probablemente, uno de los que mayor repercusión ha tenido. Tras haber publicado, en 1954 bajo el seudónimo de EZA BOTO, la novela “Ciudad cruel”- , en la que acusa a los funcionarios europeos y a sus ayudantes indígenas de explotar a los campesinos camerunenses -, se dedica, en sus novelas posteriores, a cuestionar sistemáticamente el papel de la colonización, de la iglesia y de la corrupción en general como se trata en su obra de 1956 El Cristo pobre de Bomba, en 1958 El rey curado milagrosamente; en 1974 Remember Ruben; y Perpetuo.
Alexandre Biydi, catedrático de Letras, exiliado en Francia, se reveló como un terrible contestatario con su obra de 1972 Golpe de mano en el Camerún, obra que fue prohibida por algún tiempo en Francia,  y en 1979 con su novela simbólica La ruina casi divertida de un polichinela.
Su última novela, Las dos madres de Guillaume Ismael Dzwatama, futuro camionero, obra que sitúa en el África misma y en sus clases sociales de elite la verdadera fuente del mal. Asociando ironía y vehemencia, Mongo Beti puede irritar al lector en algunos casos, pero nunca dejarlo indiferente.      
  

Pierre Brunel, Profesor de la Sorbona, Robert Jouanny, Profesor de la U. de París-Val-de-Marn y Robert Horville, Profesor de la U. de Lille III Editorial EVEREST S.A. España.

El Fortín del Estrecho