Farmacéutica entidad controladora gana millones en CORFO.  Esto nace de la superficial noticia titulada: “Sernapesca incautó peligroso virus en laboratorio de Santiago” es lo que impulsó a doña Andrea Santander a seguir la pista de este caso a simple vista muy grave, ya que estamos hablando de empresas traficando peligrosos virus por intereses netamente económicos. Esta es la información que se liberó al público: “Los agentes biológicos fueron ingresados al país, sin autorización, la empresa GAM. No se encuentran presentes en Chile y provocan graves enfermedades en la fauna de peces. La directora (S) del organismo  fiscalizador explicó que una de las toxinas encontradas, que provoca la Enfermedad de el Páncreas, es una de las de mayor impacto económico en la salmonicultura. La autoridad denunció el hecho a la Justicia”.    
No obstante la empresa GAM es, en realidad, la sociedad “Laboratorio de Diagnostico GAM S.A.,  que tiene el nombre de fantasía DIAGNOTEC, propiedad de Geraldine Mlynarz y Ana María Sandino, que busca entre otras cosas, la producción y comercialización de “fármacos veterinarios  dentro del mercado de la salud animal”. Esta empresa DIAGNOTEC es filial de la Farmacéutica ANDRÓMACO.
En el año 2008, DIAGNOTEC S.A.,  inscribe sus estatutos con Laboratorios Andrómaco, pasando a ser DIAGNOTEC COMERCIAL S.A.  Sólo que a la fecha la farmacéutica posee el 80% de la sociedad anónima.
“El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), durante una visita de inspección técnica a un laboratorio de diagnostico de enfermedades de peces en Santiago, encontró e incautó material biológico de alto riesgo sanitario ingresado al país, sin contar con la autorización que rige la normativa vigente”.
“Se trata de los virus no presentes en CHILE, causantes de las Enfermedades Septicemia Hemorrágica Viral (VHS), Necrosis Hematopoyética Infecciosa  (IHN), Enfermedad del Sueño (SD) y Enfermedad del Páncreas, (PD). Esta última una de las de mayor impacto económico en la salmonicultura”, explicó la Directora del Organismo Fiscalizador. Sra. Ana María Urrutia.
Sernapesca afirma que, aparte de haber presentado el caso ante el 7° Juzgado Civil de Santiago, puso término a la autorización que tenía el laboratorio para realizar análisis y diagnósticos en programas oficiales de vigilancia y control de enfermedades de alto riesgo implementados para la acuicultura. Atención a dos cosas: Primero: farmacéutica trafica con virus para fabricar vacunas veterinarias, y Segundo: era la encargada de controlar enfermedades de alto riesgo, haciendo a la vez análisis y diagnosticando en su envestidura como entidad IMPARCIAL”
Ahora, es de gravedad extrema que fueran acreditados por el SAG para detección de dioxinas y PCBs en la industria pecuaria, entre otras. Con esa validación, DIAGNOTEC es garante del SAG para su programa de vigilancia  de residuos en materia de dioxinas para todo tipo de alimentos, partiendo por los pescados.
Una fuente menciona que DIAGNOTEC ha comenzado a desarrollar algunas soluciones para el sector porcino, con la idea de implementar métodos de detección de patologías, para así prevenir la propagación del virus que afectan a los cerdos.
Cabe hacerse la pregunta ¿Por qué nuestros impuestos van a parar a los bolsillos de una empresa con vínculos farmaceuticos?
DIAGNOTEC, como parte de un equipo de instituciones y profesionales, recientemente se adjudicó más de 400 millones de pesos por medio de CORFO y su programa InnovaCHILE, para desarrollar una dieta animal que contenga una combinación óptima de compuestos.
No se hizo esperar mucho la defensa del responsable del Laboratorio de Virología de la USACH, Dr. Eugenio Spencer, alegando que los virus incautados se habían mantenido dentro del laboratorio por 20 años; que dos cepas llegaron cuando no había reglamentación y otras dos cepas ingresaron el 2009 “como ácido nucleico del virus, el cual NO es efectivo, por lo que nos es posible transmitir la enfermedad bajo ninguna circunstancia biológica conocida”. Le faltó agregar “por la población”, porque partículas virales son usadas como herramientas en la Nano-Biotecnología, tal como las farmacéuticas trabajan para hacer sus vacunas.
A la fecha, un amplio espectro de partículas virales han sido estudiadas y usadas en Nano-Biotecnología, incluyendo el espectro completo: Bacteriófagos (virus que infectan a bacterias), virus de plantas (que infectan a las plantas) y virus animales (que infectan animales y a humanos). Las partículas virales consisten en ácido nucleico, el que puede ser ácido desoxirribonucleico (ADN) o ácido ribonucleico (ARN), al que manipulan para CREAR un problema (NUEVOS VIRUS) para lo que supuestamente encuentran la solución: MÁS VACUNAS.
Dos días después, Spencer aparece en un programa de radio de su misma Universidad, diciendo que: “El manejo de la situación demuestra una lamentable ignorancia por parte de la autoridad, de quienes uno esperaría mayor competencia y rigurosidad en lo que hacen. Esto es la suma de la ignorancia con la prepotencia”, afirmó.
Spencer es parte del “equipo” que ganó un proyecto más en CORFO InnovaCHILE, por la suma de 730 millones de pesos, junto a los doctores Mónica Imarai, Rodrigo Vidal, Ana María Sandino, Alejandra Moenne, Miguel Ríos, Matilde Jashés, Gustavo Zúñiga, Bernardo Morales y Claudio Acuña. Y el año 2010, su Universidad ganó  2.400 millones de pesos con otro proyecto relacionado en el que también está involucrado.
Este doctor tiene conflictos de interés, además, por la estrecha relación  con DIAGNOTEC y con al menos una de sus socias, su colega en la USACH (y esposa) Ana maría Sandino,  con quien están a cargo del Laboratorio Virología Animal de esta Universidad, además de estar ambos asociados en “Servicios y Asesorías Profesionales Sandino y Spencer Limitada”
Según afirma en su sitio web: “Empresas Andrómaco participa activamente en la busqueda de innovaciones terapéuticas a través de la inversión en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación. Con este fin, ha establecido importantes alianzas estratégicas con Universidades y otras instituciones de prestigio, tanto nacionales e internacionales, como: Population Council, fundaciones Rockefeller y Conrad”.
La misma farmacéutica invita a participar “a la comunidad médica y científica relacionada al área de la salud” a través del sitio www.farmainnova.cl, en un “Programa de Aceleración de Negocios Farmaceuticos”. Por lo visto quieren continuar con esta forma de trabajo, porque en la página de la farmacéutica anuncian: “La oferta veterinaria de Empresas Andrómaco, DIAGNOTEC S.A., está próxima a lanzar en Chile, el primer antiviral a nivel mundial VIROTOP contra el virus ISA (anemia infecciosa del salmón)”.

ANDREA SANTANDER INVESTIGADORA INDEPENDIENTE

El Fortín del Estrecho