Andrea Slachevsky: Acercar la neurociencia a la comunidad. Ese es el objetivo de la neuróloga de la Universidad de Chile, quien estrenó recientemente un libro con sus columnas de divulgación
científica, publicadas en la revista Qué Pasa. Andrea pretende derribar mitos establecidos sobre la mente humana, aclarar ciertos conceptos alejados de la población, abordar las principales
patologías de nuestro cerebro. Desde 2011, que la neuróloga publica cada mes su columna Cerebro Cotidiano.

Su libro, en un relato accesible y cotidiano, la convierte en una pionera, ya que pocas científicas chilenas lanzan libros relacionados con las ciencias. “Las librerías están llenas de libros de
autoayuda, pero no es tan frecuente encontrar obras que aborden la neurociencia de manera masiva”, argumentó a Conicyt.

El Fortín del Estrecho