1.- Cuando llegue a su casa, olvídese de su trabajo. Su hijo necesita de SU Atención.
2.- Tenga el suficiente cuidado asegurándose previniendo siempre un accidente, en la calle, en la casa, en el auto, en el parque…
3.- Enseñe a su hijo las palabras básicas para dar alerta. El nombre de su calle, un número telefónico, su nombre y apellido, a reconocer el servicio del carabinero.
4.- Incúlquele el amor por los libros, para garantizar que su incorporación al colegio sea en forma normal, para que se sienta bien.
5.- Involucre a toda la familia en el esfuerzo por ayudar a cuidar el medio ambiente, respetar a los ancianos, a las personas con capacidades diferentes y a los animales.
6.- Trate por todos los medios posibles estar el menor tiempo frente al televisor. Y aproveche esos instantes en disfrutar de su hijo, hija, nietos, haciendo proyectos creativos. La televisión no educa…
7.- Vaya a la escuela con el menor, converse con el profesor delante de Él, infórmese de las actividades, actúe como amigo-padre, de su hijo.
8.- Trate que participe en actividades frente al público, sentirse aplaudido aumenta la autoestima. Eso se logra haciendo folclor, teatro, etc.
9.- El contacto con la tecnología moderna, es positivo, siempre que no se convierta en vicio…
10.- Enséñele a respetar la multiplicidad de culturas, y diferencias de razas.
11.- Si no puede viajar… Llévele a la biblioteca.
12.- Edúquele para que sea feliz…
SI ERES PADRE, TRATA DE HACERLO
![SI ERES PADRE, TRATA DE HACERLO](https://elfortindelestrecho.com/wp-content/uploads/2021/07/12-1280x640.jpg)