La función de la vitamina D es mantener el equilibrio entre el calcio y el fósforo en la sangre, en resumen, ayuda a mantener los huesos resistentes. Sin embargo la función menos conocida de la vitamina D es la regulación el crecimiento celular y la determinación de en qué se convertirá una célula.
Mucho Ojo: una deficiencia de vitamina D pude hacer que las células se vuelvan cancerosas… y no en células sanas.
Si tienes exceso de peso es posible que no estés consumiendo suficiente vitamina D en tu alimentación diaria.
El consumo regular de vitamina D protege contra el riesgo de cáncer de mama, ovario, y colon hasta en un 50%. Los estudios recomiendan el consumo diario de 1000 unidades internacionales de la forma activa de la vitamina D, también conocida como la forma humana, la vitamina D3, que está presente en diferentes alimentos como el yogur, queso, jugo de naranja, pescado graso y leche.